Uroanálisis y coprología son exámenes inmediatos e indispensables para un diagnóstico efectivo ¡Llámanos! Uroanálisis y coprología, Uroanálisis y coprologíaestudios en zapopan, laboratorio en zapopan, laboratorio en Guadalajara, examen general de orina, proteinas en orina, coprológico general, copropasitoscopico, Uroanálisis y coprología, Uroanálisis y coprología
Uroanálisis y coprología
Uroanálisis: Las muestras de orina son biopsias líquidas de los tejidos del tracto urinario, recolectadas en forma indolora que permite tener información rápida y económica.
En los seres humanos la orina normal suele ser un líquido transparente o amarillento. Se eliminan aproximadamente 1,4 litros de orina al día. La orina normal contiene un 96% de agua y un 4% de sólidos en solución. Cerca de la mitad de los sólidos son urea, el principal producto de degradación del metabolismo de las proteínas. El resto incluye nitrógeno, cloruros, cetosteroides, fósforo, amonio, creatinina y ácido úrico.
Coprología: Es un método de diagnóstico no invasivo, la obtención de la muestra es relativamente fácil, se utiliza mx recién obtenida por expulsión natural. Es el estudio de la materia fecal en la búsqueda de formas parasitarias. El análisis de heces es efectivo en la identificación de formas quísticas, trofozoitos, larvas y huevos. La identificación de los parásitos depende de la preparación adecuada del material. El análisis inmediato es indispensable.
ALGUNOS ESTUDIOS:
- El diagnóstico y el tratamiento de enfermedades renales o del tracto urinario.
- Y la detección de enfermedades metabólicas no directamente relacionadas con el sistema urinario.
Es un examen que mide la presencia de proteínas, como albúmina, en una muestra de orina. Los riñones filtran toda la sangre del cuerpo cada cinco minutos. Cuando el filtro sufre alguna alteración, aparecen las proteínas en la orina.
Es un análisis que ayuda a proporcionar información sobre la forma en la que están funcionando los riñones. Este examen compara el nivel de creatinina en la orina con el nivel de creatinina en la sangre.
Esta prueba consiste en el análisis cualitativo del contenido y características de las heces humanas. Generalmente se analiza el color, olor y forma de las evacuaciones, además se realizan pruebas de detección de sangre oculta en heces, presencia de comida no digerida etc.
Se trata de estudio de laboratorio con el cual se realiza análisis de la materia fecal, para detectar la presencia de parásitos intestinales. Las parasitosis intestinales son probablemente las infecciones más comunes en el ser humano; sin embargo, la población infantil es, sin duda, la más afectada.
Otros estudios
Debido a la gran variedad de estudios se recomienda consultar las horas de ayuno que se requiere para el estudio. Si está tomando algún medicamento, debe informar en la toma de la muestra el nombre de la droga y la dosis que está tomando.
- Sangre oculta en heces
- Rotavirus
Consulta nuestro blog para conocer los estudios e información detallada de su utilidad para el diagnóstico de distintas enfermedades.
