Los Análisis Clínicos o Pruebas de Laboratorio estudian los componentes de muestras biológicas que se toman del cuerpo; por ejemplo la sangre, orina, heces, tejido, etc. Conoce la variedad de estudios que te ofrecemos. análisis clínicos, laboratorio de análisis clínicos, análisis clínicos, especialidades médicas, estudios de laboratorio, análisis clínicos, análisis clínicos, análisis clínicos
Análisis clínicos
Los Análisis clínicos o Pruebas de laboratorio consisten en el estudio de los componentes de muestras biológicas que se toman del cuerpo como, sangre, orina, heces, tejido, etc. y sus resultados son de valiosa utilidad para confirmar o descartar un diagnóstico médico, así como para monitorear el efecto de un tratamiento.
La utilidad de los análisis clínicos no está restringida únicamente para las personas enfermas que deben ser diagnosticadas, ya que una revisión periódica en las personas sanas (cada 6 a 12 meses) a manera de check up, es muy importante en forma de prevención, para detectar diferentes padecimientos; principalmente los de tipo crónico que al principio, no generan síntomas, como la diabetes, la hipertensión y el cáncer entre otros, de manera temprana, permitiendo prevenir su evolución y manteniendo el buen estado de salud.
Nuestro tiempo de respuesta en interpretaciones es óptimo y confiable, entregando reportes de urgencia, para un diagnóstico rápido.
NUESTRO HORARIO
Lunes – Viernes | 7:00 – 19:00 |
Sábado | 8:00 – 14:00 |
CONTÁCTANOS
Perfiles y check up
Es un componente de la evaluación del estado de salud de individuos asintomáticos (check up) o en pacientes sintomáticos en los que el médico aún no ha establecido un diagnóstico y desea información general sobre diversos órganos. Por la cantidad y diversidad de los componentes de éste perfil puede utilizarse como complemento en los perfiles de evaluación de la salud en individuos asintomáticos (check-up) o en individuos sintomáticos en los que el médico aún no ha establecido el diagnóstico y desea información general sobre el funcionamiento de diversos órganos.
Hematología
Una Hematología es un estudio de laboratorio en el cual se reportan los valores correspondientes a la cantidad y distribución porcentual de las distintas células de la sangre, el valor de hemoglobina y los llamados índices hematimétricos.
La hematología es la especialidad médica que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades hematológicas, para ello se encarga del estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula ósea, ganglios linfáticos, bazo, etc) tanto sanos como enfermos.
Química sanguínea
Este estudio suministra información al médico por medio de una serie de pruebas acerca del metabolismo del cuerpo humano y el funcionamiento de ciertos órganos como el hígado y los riñones.
Para obtener el suero de la sangre, ésta se centrifuga. Al quedar la parte libre de células, ésta se analiza siendo el suero donde están disueltos los componentes de la química sanguínea.
Uroanálisis y coprología
En el uroanálisis se analiza el color y apariencia de la orina; examen rutinario de orina; se trata de un examen de orina por medios físicos o químicos y comprende una serie de exámenes químicos y microscópicos que ayudan al tamizaje de infecciones del tracto urinario, enfermedad renal y enfermedades de otros órganos que hacen que aparezcan metabolitos anormales (productos de descomposición) en la sangre.
En el Coproanálisis se analiza el color y la apariencia de las heces, consiste en un examen de las heces para diagnosticar parasitismo intestinal y enfermedades del tracto digestivo.
Inmunología
La inmunología designa una rama de la medicina que estudia específicamente la inmunidad. La inmunidad corresponde a la capacidad natural o adquirida por el cuerpo humano para luchar contra un agente patógeno, llamado antígeno, gracias a la puesta en marcha de defensas inmunitarias adaptadas. Estos agentes extranjeros pueden ser virus, bacterias, enfermedades autoinmnunes, hongos o, incluso, alergias. El proceso de defensa necesita la intervención de anticuerpos y de glóbulos blancos del tipo linfocitos.